
A partir de los 20 años y especialmente, pasados los 40, la piel del rostro, del escote y las manos comienza a perder uniformidad.
Las manchas en la piel, sobre todo las que aparecen en el rostro, preocupa al 72% de las mujeres entre 20 y 70 años. Los principales motivos de su formación son el daño por luz UV, la influencia hormonal y el envejecimiento.
Por lo general, las manchas recientes son más fáciles de tratar y aclarar en menos tiempo con cremas o sueros correctores de tono, sin embargo, cuando se trata de una mancha que está en la piel por más de un año, podría ser necesario recurrir a fórmulas más específicas preferiblente con contenido de ácidos especiales como el ácido glicólico.
Los tratamientos estéticos normalmente están recomendados para manchas más oscuras o difíciles de eliminar. Algunos ejemplos de estos tratamientos son:
Peeling con ácido glicólico: se aplican ácidos en la piel durante pocos minutos que luego se quita con agua tibia. Con eso el cuerpo se ve forzado a producir una nueva capa de piel, eliminando las manchas y las cicatrices. Sin embargo, no se puede hacer durante un proceso de acné activo.

Microdermoabrasión: consiste en hacer una exfoliación de la piel para lograr remover la capa más externa. Son muy útiles para sacar pequeñas manchas en la piel, muy superficiales.

Suero corrector de tono: consiste en aplicar un suero que ayude a corregir el tono de la piel y hacerla uniforme en cuanto a su color.

Cómo evitar las manchas en el rostro
Para evitar la aparición de nuevas manchas en la cara o en cualquier otra parte del cuerpo, se recomienda algunos cuidados diarios como:
No exprimir los puntos negros y las espinillas;
No exponerse al sol después de usar limón;
Siempre limpiar, tonificar e hidratar la piel diariamente, utilizando productos específicos para su tipo de piel.
Además, es muy importante utilizar diariamente un protector solar incluso en los días nublados, pues los rayos solares aumentan la producción de melanina, que es la responsable de la pigmentación de la piel.
En las mujeres es común que el descontrol hormonal facilite el surgimiento de manchas oscuras en la cara, por lo que si las manchas oscuras insisten en aparecer incluso con todos estos cuidados, se recomienda una consulta con un ginecólogo, porque situaciones como miomas u ovarios poliquísticos pueden estar causando estas manchas.